Rubén Laufer

Páginas

  • Publicaciones y trabajos
  • Seminarios

Seminarios




Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Historiador e investigador.
Profesor Regular Adjunto. Docente de Grado y Posgrado en las facultades de Cs. Económicas, Cs. Sociales y Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA).

CONTACTO

rbnlauf@gmail.com

ARTÍCULOS EN ESTE BLOG

  • La asociación estratégica Argentina-China y la política de Beijing hacia América Latina
  • Así lo hicieron los chinos... Revolución, socialismo y construcción económica en China (1949-1978)
  • La guerra comercial entre Estados Unidos y China y las asociaciones estratégicas de América Latina
  • China en Europa. Avance estratégico, alianzas, hegemonía y “puentes” hacia América Latina
  • Las alianzas estratégicas con China y los rumbos de la integración sudamericana
  • ¿A dónde va China? (y a qué viene). La nueva potencia ascendente y los rumbos de América Latina
  • Condicionantes de las relaciones internacionales argentinas del mundo bipolar. Nuestros años '60
  • China: ¿Nuestra Gran Bretaña del Siglo XXI?
  • Presente y perspectivas de la “asociación estratégica” China–América Latina.
  • China y Argentina. ¿Nuevos rumbos para una vieja dependencia?
  • China y Argentina: una nueva “relación privilegiada”
  • China y las clases dirigentes de América Latina
  • De crisis y de guerras
  • América Latina en el escenario mundial del siglo XXI
  • De Irak en adelante
  • La Unión Europea en las relaciones internacionales argentinas: 1990-1999
  • América Latina entre Estados Unidos y Europa
  • El poder global
  • Teoría y práctica del imperialismo “bueno”
  • “Globalizadores” y “globalizados”
  • Estados Unidos ante el Brasil y la Argentina
  • Las "puebladas" argentinas a partir del "santiagueñazo" de 1993
  • Europa Occidental en las relaciones internacionales argentinas del mundo bipolar, 1970-1990
  • ¿Un castigo del cielo? Desempleo y "determinismo tecnológico": la visión de las ideologías
  • El factor estratégico en los orígenes de la Comunidad Europea
  • Intervencionismo en el mundo "globalizado": ¿ruptura o continuidad del "viejo orden"?
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.